Noticias destacadas

Nuevo programa de seguros para equipos tecnológicos de uso educativo

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) y la correduría de seguros Seryes hemos firmado un acuerdo de colaboración que permitirá ofrecer, tanto a las cooperativas de educación como a las familias de los alumnos, seguros para la protección de equipos tecnológicos de uso educativo.

Esta colaboración permite a UECOE ampliar la oferta de seguros a precios mejorados para las entidades asociadas, con el valor añadido de la gestión de calidad y coherente con los valores del cooperativismo.

Podéis acceder a la contratación de seguros de protección de dispositivos como ordenadores, tablets, chromebox, o cualquier dispositivo análogo a través del teléfono 915 230 354, en contacto@seryes.com, o directamente a través de la web https://inter-tech.es/clientes/centros-educativos/seryes/

Seryes es una correduría independiente certificada con el sello EthSi de Seguros Éticos y Solidarios, con una estrecha vinculación a las cooperativas de educación desde hace más de 30 años, y un amplio conocimiento sobre las necesidades del sector.

Gracias a la compra colectiva de seguros para centros educativos, mediada por la correduría, podemos negociar con las aseguradoras coberturas más completas a precios más ajustados de las que podría obtener cada cooperativa negociando de forma individual.

Creemos que este acuerdo nos permitirá una ventaja competitiva y financiera, a la vez que mejorará los servicios que disfrutamos.

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y el Grupo Cooperativo Cajamar han dado a conocer los ganadores de la sexta edición de los premios del concurso “Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela”.

En la modalidad “Mejor iniciativa emprendedora desde centro cooperativo” el premio ha sido para el colegio Valle del Miro, cooperativa de enseñanza de Valdemoro – Madrid, y en la modalidad “Proyecto a través de cooperativa escolar”, el premio ex aequo ha sido concedido al Centro Internacional de Educación CIDE S.Coop. de Palma de Mallorca y al Colegio El Salvador de Torrelavega – Barreda en Cantabria, ambas cooperativas de enseñanza.

El jurado ha estado constituido por responsables del Ministerio de Educación y Formación Profesional; el Ministerio de Trabajo y Economía Social; CNMV; Universidad Complutense de Madrid; UCETAM; UECoE y Grupo Cooperativo Cajamar, quienes han tenido en cuenta la originalidad, viabilidad del proyecto, interés por la sostenibilidad y capacidad de implantación y cooperación.

HISPACOOP ha elaborado la Guía “Empantalladas: Una mirada de género al consumo de videojuegos” con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una mirada crítica hacia el consumo de los videojuegos, como una vía para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el contexto de la sociedad de la información.

Consideramos importante que la guía pueda servir de material para los centros escolares, para tratar un tema de tanto interés y relevancia para las niñas y los niños como son los videojuegos.

Por ello, a lo largo de toda la guía se van planteando preguntas PARA EL DEBATE con el fin de generar reflexiones críticas sobre los videojuegos. Asimismo, se ha incorporado información adicional a través de un “SABIAS QUE” para visibilizar desde la perspectiva de género cuestiones sobre el mundo de los videojuegos.

Podéis acceder a la Guía a través de la Web de Hispacoop, pinchando AQUÍ

La Fundación Hogar del Empleado – FUHEM ha desarrollado un interesante proyecto financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, consistente en una recopilación de recursos didácticos, propios y ajenos, relacionados con la educación ecosocial y la sostenibilidad, un buen marco teórico de partida y de recopilación, muy alineado con lo tratado en la última jornada organizada por UECOE sobre la agenda 2030.

El resultado de este proyecto es la guía de recursos didácticos de infantil a bachillerato/FP sobre el uso sostenible de recursos naturales con un potente marco teórico.

Para elegir los materiales a compilar y clasificarlos se han usado cuatro bloques de indicadores:

  • Recoge aspectos relacionados con los límites de los recursos bióticos y abióticos, tanto energéticos como materiales.
  • Reconoce el conflicto existente entre el modelo socioeconómico capitalista y los límites ambientales.
  • Explica y analiza los rasgos de los paradigmas socioeconómicos necesarios hacia los que transitar para un uso sostenible de recursos naturales.
  • Clasifica y analiza las prácticas de distintos sectores en función del uso sostenible de recursos naturales.

 

Podéis descargar la guía aquí: https://tiempodeactuar.es/blog/el-uso-sostenible-de-los-recursos-naturales-propuestas-educativas-ecosociales-y-transformadoras/

El 15 de noviembre celebramos la III JornadaLas Cooperativas de Enseñanza y su papel en la Agenda 2030 cuyo objetivo fue, no sólo difundir la Agenda 2030 y sensibilizar y concienciar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la perspectiva de las Cooperativas de Enseñanza, sino también conocer experiencias y buenas prácticas que se vienen desarrollando en nuestros centros.

 

La Jornada se realizó en modalidad mixta. De forma presencial en el espacio Impact HUB Piamonte situado en la calle Piamonte, 23 de Madrid y de forma online a través de la plataforma virtual.

 

Esta actividad está incluida en el marco del Convenio de colaboración en materia de Formación Permanente del Profesorado entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) del año 2021.

El pasado 4 de octubre se celebró la VII edición del Día de la Educación Financiera, iniciativa desarrollada en el marco del Plan de Educación Financiera y en la que participan sus promotores, Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Secretaría General del Tesoro, así como sus más de cuarenta colaboradores (asociaciones, fundaciones e instituciones diversas implicadas en el fomento de la educación financiera), entre las que se encuentra la UECoE

La celebración tuvo como objetivo concienciar a los ciudadanos de la importancia de adquirir un adecuado nivel de cultura financiera en las diferentes etapas de la vida.

El Plan de Educación Financiera anima a los centros escolares a desarrollar alguna actividad con los alumnos para transmitirles algunas nociones básicas de educación financiera y que comiencen así a percatarse del importante papel que jugará ésta a lo largo de sus vidas.

 

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece cursos 100% subvencionados en modalidad online para cooperativas del ámbito de la educación. A esta formación pueden acceder tanto trabajadores en régimen general, autónomos, como personas afectadas por un ERTE.

Las cooperativas de enseñanza son un servicio innovador, eficaz y de calidad se basan en la formación continua de los profesionales de este tipo de centros educativos y, en estos momentos, es cuando la formación cobra más importancia para la educación cooperativa. Por este motivo, UECoE y Femxa han llegado al acuerdo de colaborar y juntos mejorar la formación de los educadores.

Los cursos online disponibles son especialidades del SEPE y están pensados específicamente para responder a las necesidades formativas de los trabajadores y autónomos de las cooperativas. Estos cursos no suponen ningún coste económico para las personas participantes en la formación, están 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, al finalizar con éxito la formación, se entregará un diploma de aprovechamiento reconocido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El plazo de inscripción ya está abierto y la solicitud se puede realizar pinchando aquí

 

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza – UECoE y la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la formación de los profesionales en el sector de la Educación, en este caso, docentes y no docentes pertenecientes a las Cooperativas de Enseñanza asociadas a la UECoE y sus familiares de 1º grado podrán disfrutar de condiciones económicas favorables al matricularse en determinados estudios de grado y postgrado.

Para los diferentes estudios de Grado y Postgrados hay un descuento del 10% sobre los precios que UNIR establece con carácter general para la primera matrícula. En caso de existir un descuento comercial activo en el momento de la matriculación del alumno, se aplicará un 5% más sobre dicho descuento en primera matrícula (únicamente será acumulable al descuento comercial, no a otro tipo de ayudas que pudieran existir en dicho momento). En las matrículas posteriores el descuento será del 10% sobre el precio oficial del crédito. Las titulaciones habilitantes quedan excluidas de los descuentos.

No existe ningún coste de inscripción adicional en concepto de apertura ni por gestión de matrícula.

 

 

El 15 de diciembre de 2020 celebramos la Jornada “Los valores de la Responsabilidad Social en la Educación” la cual se desarrolló en modalidad online. Entre sus objetivos estaban, además de reforzar, impulsar y visualizar los valores de la responsabilidad social en la educación y en concreto desde los centros educativos de economía social y las cooperativas de enseñanza, generar un espacio de reflexión sobre cómo se fomentan los valores de la Responsabilidad Social en la educación, debatiendo sobre los nuevos desafíos en torno al modelo que garantice a nuestros jóvenes una opción justa de futuro, que les permita desarrollar todo su potencial no solo como profesionales sino como ciudadanos responsables, comprometidos con su entorno y, sobre todo, plenamente conscientes de que los derechos humanos deben ser un derecho universal a alcanzar, favoreciendo además una convivencia y resolución de conflictos en el aula. Pincha aquí si quieres consultar el programa.

 

El estado de alarma declarado el pasado día 14 de marzo por el Gobierno de España  supuso un cambio sin precedentes en la actividad económica y en la vida de los ciudadanos. En este contexto la solidaridad emergió desde muchas vertientes de la sociedad y de las empresas. Las Cooperativas de Enseñanza han estado en primera línea dando respuesta inmediata a este cambio social  ofreciendo un servicio público educativo fuera de las aulas.

Por ello, hemos elaborado un informe con el que poner en valor las actuaciones e iniciativas de nuestras cooperativas de enseñanza para seguir activas, para reinventarse y transformar su actividad diaria poniendo en marcha actuaciones con un gran nivel de compromiso, solidaridad e intercooperación.

Es una satisfacción para la UECoE poder trasladar este informe, elaborado con sencillez y cariño, para que se pueda conocedor de primera mano algunas de las actuaciones que día a día en este tiempo de crisis nuestros centros, con la participación de su personal, docente y no docente, su alumnado, familias y entorno social han desarrollado para contribuir a paliar y minorar los efectos del Covid19. Muchas gracias a todos y a todas.

Pincha AQUÍ para ver el documento.

Durante el estado de alerta para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, desde UECoE se lanzó esta aplicación web y móvil para que los momentos de confinamiento en casa resultaran más amenos y divertidos para todos.

En este espacio encontrarás un mundo de recursos educativos para el disfrute de los pequeños y descanso de los mayores

Para las Cooperativas de Enseñanza tus hijos e hijas son importantes, pero vosotr@s también.

 

Pincha AQUÍ y disfruta

UECoE y BECHTLE EDTECH han  firmado un acuerdo de colaboración  para que los centros asociados de UECoE puedan disfrutar de condiciones preferentes en la adquisición de todas las soluciones tecnológicas que puedan requerir, ayudando a la consecución de sus objetivos.

Los principales beneficios de este acuerdo son:

  • Acceso a un proveedor integral de servicios tecnológicos especializado en educación.
  • Disponer de un catálogo de productos, soluciones y servicios que cubra cualquier necesidad de ámbito tecnológico que el centro requiera.
  • Garantías de obtención del mejor precio, garantías y óptimo servicio.
  • Código personalizado en Tienda online de UECoE- BECHTLE EDTECH para automatizar las adquisiciones tecnológicas.

En definitiva, este acuerdo, ayudará a la transformación tecnológica y digital de sus centros asociados.

Para obtener más información llámanos o envía un e-mail a formacion@uecoe.es

UECoE y Banco Cooperativo Español del Grupo Caja Rural han firmado un acuerdo de colaboración en materia financiera para las Cooperativas de Enseñanza y sus soci@s y trabajador@s.

Puedes consultar las condiciones de los productos y servicios incluidos en este convenio pinchando aquí

 

UECoE firma acuerdo de colaboración con Clickedu, plataforma de gestión administrativa y académica y con Qualiteasy, empresa que a su vez ofrece soluciones de internet y que con Faronics protege, gestiona y optimiza los activos de TI, todo ello ventajas para los centros asociados a UECoE.

Solicita información en Info@clickedu.net  qualiteasy@qualiteasy.com  esfaronics@qualiteasy.com

Desde el mes de julio de 2017 existe un acuerdo de colaboración comercial y financiera entre la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza – UECoE y el Grupo Cajamar.

Las condiciones del acuerdo se pueden ver a través del siguiente enlace:

https://www.cajamar.es/es/comun/colectivos-externos/colectivos-externos-empresas/uecoe-union-espanola-de-cooperativas-de-ensenanza/

Colaborador
Enlaces de Interés