Organizaciones
Seleccione en el mapa la Comunidad Autónoma para conocer nuestra Organización Asociada.
Unión de Cooperativas Galegas – Espazocoop
Datos de contacto
A Coruña | Travesía de San José 10, Ent.A. 15002 | + 34 881 887 456
Santiago de Compostela | Hórreo 104, baixo, esquerda. 15701 | + 34 981 57 55 78
Vigo | Taboada Leal 15, entreplanta. 36203 | + 34 986 866 149
Web: www.espazo.coop – E-Mail: info@espazo.coop
Sectorial de Cooperativas de Enseñanza
Vigo | Taboada Leal 15, entreplanta. 36203 | + 34 986 866 149
Web: www.espazo.coop – E-Mail: roberto@espazo.coop
Persona de contacto/Consejero:
Roberto Andrés Sanmartín
Misión:
La Sectorial de Cooperativas de Enseñanza de Espazocoop Unión de Cooperativas Galegas, tiene como misión representar y defender los intereses de las cooperativas de enseñanza de Galicia en foros públicos y privados de índole educativa y de la economía social.
Servicios que se ofertan:
- Representación y defensa de los intereses del sector.
- Asesoramiento jurídico.
- Asesoramiento en TIC´S.
- Asesoramiento pedagógico y educativo.
- Asesoramiento en organización.
- Asesoramiento financiero.
- Asesoramento axudas e subvencións.
- Formación.
- Fomento de nuevas cooperativas.
- Difusión y fomento del cooperativismo en la escuela y en la universidad.
Tipo de centros:
Cooperativas de Trabajo Asociado de Enseñanza que imparten Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Musical y ofertan actividades complementarias y extraescolares.
Datos de interés:
Espazocoop Unión de Cooperativas Galegas es una entidad asociativa de carácter empresarial, multisectorial, y sin ánimo de lucro, de ámbito gallego, integrada por cooperativas de distintas clases, entre otras por cooperativas de enseñanza, y cuenta en su organización con la Sectorial de Cooperativas de Enseñanza, para ofrecer apoyo y soluciones a aquellas cuestiones que les afectan (defensa y representación de sus intereses, empresariales y pedagógicos ante los distintos organismos públicos y privados).
La unión se inspira en los principios cooperativos y en sus valores, y tiene como objetivo: agrupar, representar, impulsar, y fomentar la intercooperación, así como defender los intereses de sus cooperativas socias y de las personas que las constituyen, además de divulgar, fomentar y consolidar el cooperavismo, como herramienta de desarrollo socioeconómico, en el marco de la economía social y solidaria.